¿qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak) el aprendizaje debe ser significativo, congruente con los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea como aprendiz del entorno y sus nuevas competencias. Donde aprenda a construir sus propios conocimientos tomando decisiones de resolver problemas siendo competitivo en todos los ámbitos de su vida. Esta concepción me permite motivar al alumno con su entorno sociocultural, así como en el aprendizaje en su educación.
Constructivismo. J. Piaget, un modelo explicativo del desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje en general a partir de la consideración de la adaptación de los individuos al medio. Permite transformar el conocimiento, construye experimentando, se adapta a los cambios y los esquemas permitiéndole de desarrollar su inteligencia contrayendo sus propias decisiones en el entorno que le rodea, para resolver todo a lo que enfrenta, esta concepción es congruente con las competencias que se quiere despertar en el estudiante como individuo y ente social.
lunes, 22 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Hola Lialma:
ResponderEliminarConsidero que las dos concepciones de aprendizaje (aprendizaje significativo y constructivismo)que manejas, son acorde con el enfoque por competencias, ya que permiten al alumno construir su propio conocimiento, y además que este sea signiticativo y situado.
Saludos cordiales.
Hola compañera
ResponderEliminarEl aprendizaje significativo como bien lo mencionas ocurre cuando una nueva información se relaciona con un concepto o una idea anterior y que existe en el estudiante, y que este los mas clara posible para que la pueda captar de mejor manera y que funcione como punto de anclaje a las primeras concepciones.
Raúl Jaramillo Ramírez
Hola Lialma.
ResponderEliminarConsidero que las dos concepciones que manejas, van más acorde al enfoque de competencias.
Son teorias las cuales identifican al aprendizaje como un proceso, en el cual se sustentan conocimientos previos para generar nuevos conocimientos bajo un entorno sociocultutal, haciendo que esos aprendizajes se practiquen en la vida a través de la solución de problemas.
Saludos.
Lupita García.
Hola Lialma.
ResponderEliminarEn las dos concepciones que se manejan el aprendizaje es un un proceso en el cual los alumnos deben aprender a construir sus propios conocimientos, esto les servirá para enfrentar
de la mejor manera todos los problemas que se les presente.
Saludos Gabriela Estrada Fuentes